Aprenderemos a dirigir escenas, a desarrollar el pensamiento en escena y proponer escenas de salida resolutorias de los conflictos latentes. Conoceremos las diferentes aplicaciones del psicodrama en diferentes encuadres y patologías específicas.
Aprenderemos a dirigir escenas, a desarrollar el pensamiento en escena y proponer escenas de salida resolutorias de los conflictos latentes. Conoceremos las diferentes aplicaciones del psicodrama en diferentes encuadres y patologías específicas.
1. EL COMPLEJO DE EDIPO.
2. LA CASTRACIÓN.
3. LA IDENTIDAD.
4. LAS IDENTIFICACIONES.
5. LA TRANSFERENCIA.
6. LA CONTRATRANSFERENCIA.
7. EL PROCESO GRUPAL.
8. MIEDOS GRUPALES.
9. SUPUESTOS BÁSICOS DE BION.
10. LOS FANTASMAS ORIGINARIOS.
11. NIVELES DE COMUNICACIÓN.
12. TEORÍA DE LOS ROLES.
a) Roles de Núcleo básico
b) Roles Arquetípicos: cazador, guerrero, mercader, etc.
c) Roles emergentes de hambres básicas: amor, juego, conocimiento, cambio, etc.
d) Roles sintónicos o asintónicos
e) Roles adecuados o inadecuados
f) Roles miméticos- imitativos
g) Roles inducidos
13. ROLES CONGELADOS O PERSONAJES A DESACTIVAR.
Chivo expiatorio, Monopolizador crónico, Boicoteador, Racionalizador, etc.
14. DRAMATIZACION DE SUEÑOS.
Técnica Moreriana
15. TEORIA DE LA ESCENA (I).
Como el año anterior, la práctica se centrará en el APRENDIZAJE VIVENCIAL DE LA TÉCNICA explicando cómo usar ejercicios concretos en pasajes concretos.
DURACIÓN DEL CURSO
130 horas
Horario de 10 a 14 y de 15 a 19 horas.
24 octubre 2020
14 Noviembre 2020
19 diciembre 2020
16 enero 2021
13 febrero 2021
13 marzo2021
17 abril 2021
22 mayo 2021
19 junio 2021
3 de julio 2021